(enlace) Viaje poético a través de las letras del flamenco en el Alamillo de Sevilla
La línea que separa el flamenco de la poesía es muy sutil. El Parque del Alamillo ha organizado un ciclo en el que, a través de ocho sesiones, se pone de relieve la relación existente entre las letras del cante flamenco y la obra de nuestros grandes poetas. Una muestra más de la diversidad y riqueza de nuestro patrimonio cultural, en el que las manifestaciones artísticas se impregnan unas de otras y confluyen hacia nuevas formas.
El cante no es sólo un grito de dolor, ni un quejío, ni una arrebatadora expresión de la alegría. El cante encierra en sus versos la sabiduría popular que ha ido fraguándose a través de su historia. La poesía flamenca contiene en su forma breve, precisión lírica y realismo, algo que ha cautivado la atención de los grandes poetas, como es el caso de Bécquer, los hermanos Machado o Federico García Lorca.
(leer +) [vía andalucía 24 horas]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice