(noticia) Una muestra vinculará vanguardia, tradición y flamenco tras la Bienal
La exposición 'Vivir en Sevilla. Construcciones visuales en torno al flamenco-vanguardia y transición entre 1966 y 1999' del CAAC ocupará el espacio posbienal a modo de actividad paralela a partir de diciembre
![]()  | 
| J.L MONTERO | 
| 
 | 
SEVILLA. Flamenco, vanguardia y tradición. Este trío de elementos ha gozado de multitud de encuentros desde hace algunas décadas. Partiendo de la afirmación que reconoce el flamenco como un arte popular y moderno, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) inaugurará el próximo 16 de diciembre la muestra Vivir en Sevilla. Construcciones visuales en torno al flamenco-vanguardia y tradición entre 1966 y 1999.
Con la película homónima de García Pelayo como título y teniendo este filme como punto de partida, esta iniciativa, enmarcada en el ámbito posbienal, buscará materiales y obras que liguen los elementos señalados con un objetivo: "hacer memoria y contextualizar el cante y baile flamenco", según indica José Lebrero (director del CAAC).
(leer +) [vía Diario de Sevilla]




El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema. 
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice