(libros) José Manuel Gamboa cuenta, en su último libro, la historia del flamenco 'al revés'
"Jamás estuvo el flamenco tan bailao, afinao, tocao y cantao como hoy", opina el autor de "Una historia del flamenco"
Redacción / EP

Foto: [vía miciudadreal.com]
El escritor José Manuel Gamboa cuenta, en su último libro, la historia del flamenco "al revés". La obra, publicada en Espasa y titulada "Una historia del flamenco", recoge los acontecimientos y cambios más importantes de la vida del género musical y artístico español por excelencia, comenzando por los tiempos actuales y retrocediendo a lo largo de sus capítulos hasta llegar la protohistoria del flamenco.
Gamboa, que presentó hoy su libro en Madrid, explicó que ha empezado "Una historia del flamenco" desde la actualidad porque "siempre es más fácil empezar por lo que tenemos delante". "Todo el que tenga un mínimo de cultura conoce a Paco de Lucía, y desde ahí se llega a Patiño", uno de los primeros flamencos, añadió.
El periodista especializado no ha dirigido su última obra a los estudiosos y especialistas en flamenco y a los lectores interesados en el género, sino "a cualquiera interesado en la Historia de España". Según el autor, la historia del flamenco sólo se puede entender ligada a los "acontecimientos políticos y sociales en España y el mundo".
(leer +) [vía siglo XXI]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice