(noticia) Galván vuelve a sus principios para resucitar 'La Edad de Oro'
El bailaor sevillano recurre a Fernando Terremoto y Alfredo Lagos en un espectáculo de cámara que mañana visitará el Teatro Lope de Vega
d. s.
israel galván. El bailaor, durante un espectáculo reciente.
I. SÁNCHEZ
Sevilla. Desafiar los tópicos de la modernidad en uno de los puntos neurálgicos del arte jondo, Sevilla. Ése es el reto al que se enfrenta el siempre innovador bailaor Israel Galván, quien recala mañana por la noche en el Lope de Vega para presentar La Edad de Oro, un montaje estrenado durante el pasado Festival de Jerez en el que el artista sevillano se planta en el escenario ofreciendo reminiscencias de su último espectáculo inspirado en el mundo de los toros, Arena y entrando al trapo con un espectáculo de formato clásico.
Para ello se rodea de dos pesos pesados como son Fernando Terremoto, al cante, y Alfredo Lagos, a la guitarra, para completar una trilogía flamenca con todos los ingredientes de solera y tradición. Y es que Galván, ensalzado y denostado por la crítica en virtud a sus innovadoras coreografías, pretende con esta nueva producción romper tópicos y demostrar que, además de bailar sobre una mecedora metálica, también sabe recogerse en la intimidad de un concierto de cámara que hace retroceder la memoria a los tiempos de la llamada por el flamenco sociológico Edad de Oro.
(leer +) [vía diario de sevilla]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema. 
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice