(crítica) Un Lorca íntimo, suave y humilde
JOAQUIM NOGUERO - 21/05/2005
Recreación de algunos de los poemas del Cancionero gitano,de Federico García Lorca, con la complicación que siempre tiene abrir nuevas veredas por caminos tan continuadamente transitados. En el programa de mano lo vemos presentado como "el espectáculo flamenco más hermoso de los últimos años", y hermosas son algunas de sus escenas, porque la apuesta es de un lirismo contenido y sencillo, lleno de la tristeza propia del drama que se sabe tal y que es muy consciente de por dónde fueron (literalmente) los tiros.
Esa es la cara de Romancero gitano: la humildad de ese tono, que nos impregna adecuadamente, con fidelidad, de la atmósfera poética original. Su envés es el ritmo, muy plano, uniforme en su contención, con alguna escena demasiado larga. No hay virtuosismos interpretativos, no se defiende a Lorca exclusivamente desde la pureza flamenca, no se nos arrastra con ninguna marea musical o humana. Están los elementos justos sobre el escenario, y se nos ofrecen como quien dice a pelo, con una extrema sobriedad, hecha de sensibilidad, de justeza, de buen tono, con la mezcla de simpatía y de sensibilidad extremas aplicables a Federico García Lorca mismo.
(leer +) [vía la vanguardia]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema. 
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice