(noticia) El Amargo está en la luna
JUAN VERGILLOS
granada. Siempre había tenido la convicción, nunca expresada, del profundo carácter jondo de algunos pasajes de Stravinski. Sobre todo por su conexión gaditana: en la farruca de El sombrero de tres picos de Falla están los ostinatos de la Consagración de la Primavera. Así que no me sorprendió cuando Mario Maya eligió estos pasajes para los momentos de más emoción del Diálogo del Amargo.
Dada la premura con la que recibió el encargo de una nueva obra lorquiana, al coreógrafo y bailarín granadino no le quedó otro remedio que recurrir a algunos de sus montajes anteriores. Así, éste que ahora se presenta en Granada canibaliza Amargo (1984) y Los flamencos cantan y bailan a Lorca (1997). Diálogo del Amargo se divide en dos partes. La primera, titulada Poemas, es, en palabras de su propio autor "un mero aperitivo". En ella Maya no quiere conmover, sino meramente entretener. Son seis piezas con canciones de Diego Carrasco o Isidro Muñoz sobre poemas lorquianos o del universo del poeta de Fuente Vaqueros.
(leer +) [vía diario de sevilla]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice