(noticia) En el nombre de la seguiriya
flamenco por onofre lópez
LAS seguiriyas como cante flamenco parece ser que se incorpora a éste entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, y su nombre se toma del castellano seguidilla, cante eminentemente folklórico, comenzando a llamarse playeras o plañideras por su carácter trágico. Proviene de las tonás gitanas y es, junto a la soleá, el palo más puro del flamenco, el más descarnadamente expresivo. Los estilos más importantes nacen en Triana, Jerez, Cádiz y los Puertos y su mayor creador y cultivador fue el mítico Silverio Franconetti, aunque en estos tiempos los modos más asentados son los de los jerezanos Paco la Luz y Manuel Torre, los de los trianeros Cagancho y Tomás Pavón y los del gaditano Enrique el Mellizo.
(leer +) [vía huelva información]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice