(noticia) El cante, por el camino del vino
La III Ruta Flamenca por las Tabernas ha vuelto a constituirse en uno de los atractivos de la temporada, como ya han demostrado los aficionados en las tres primeras citas.
* LEONARDO RODRIGUEZ (11/03/2006)
La III Ruta Flamenca por las Tabernas, patrocinada por Cervezas Cruzcampo, sigue siendo uno de los mejores atractivos de la temporada. La taberna y el cante van muy aparejados desde tiempos pasados, y muestra de ello son las antiguas pinturas de las típicas bodegas realizadas por grande maestros, así como los tablaos flamencos, donde no faltaba la guapa cantaora y además cantinera, sirviendo el vino dorado que con los chispazos del dios Baco iluminaba el ambiente.
No se va a la taberna típica solamente a beber vino, sino a comunicarse. Los cordobeses que frecuentan las tabernas --y cada cual tiene una preferente-- van a ellas para gustar el ocio con tranquilidad y descanso físico, tras unas horas de trabajo agotador. En ellas encuentran el lugar más cómodo y apacible para estar bien, y si el ambiente se pone a tono, la garganta lo pide y el tabernero lo permite, surge un cante por lo bajini .
(leer +) [vía diario córdoba]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice