(noticia) Dos tratados flamencos

Fernando Iwasaki
La Fundación Lara se ha sumado a la feliz enumeración de instituciones que le han hecho un sitio al flamenco dentro de su catálogo, y así ha publicado un par de libros de dos autores cabales: «De Cádiz y sus cantes» (2005) de Fernando Quiñónez y «Temas e intérpretes flamencos» (2005) de Alberto García Ulecia. Trataré de hacer una pincelaíta sobre cada uno de ellos.
enportadas
Publicado originalmente en 1964, «De Cádiz y sus cantes» viene a ser un título esencial dentro de la bibliografía flamenca de Fernando Quiñónez. Para empezar porque fue el primero de una extensa serie de títulos y –en segundo lugar- porque el libro es una sabrosa recopilación de memorias, tradiciones y figuras del santoral flamenco de Cádiz, desde la legendaria Telethusa hasta «Chano» Lobato, pasando por Curro «Durse» y el «Beni» de Cádiz. Así, la prosa y la amenidad de Quiñónez convierten este libro en una obra absolutamente recomendable para cualquier degustador de los temas andaluces en general y flamencos en particular.
(leer +) [via flamenco-news]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema. 
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice