(entrevista) 'Los Farruco' se representa en Riojafórum
«Mi meta es oler un poco a mi abuelo, no quiero salirme del flamenco más rancio»
Antonio 'Farruco' encabeza junto a su madre un espectáculo de puro flamenco gitano

«Mi meta es oler un poco a mi abuelo, no quiero salirme del flamenco más rancio»
Los Farruco al completo, en un momento del espectáculo que lleva su nombre. / L.R.
Antonio Fernández Montoya lleva el nombre y el talento de su abuelo 'Farruco', patriarca de una larga saga familiar de bailaores flamencos caracterizada por la ferviente reivindicación del gitanismo de su arte. Hoy el principal heredero es su hermano mayor, 'Farruquito', pero él está haciendo méritos para llevar personalmente parte de una tradición que huele a rancio, nada de fusión moderna, a flamenco puro, a 'Farruco'. Hoy actúa en Logroño acompañado de su madre, 'La Farruca', su tía 'La Faraona', su primo Son 'Los Farruco', historia viva del flamenco.
J.S./LOGROÑO
LA FUNCIÓN
Bailaores solistas: Rosario Montoya Manzano 'La Farruca' (Sevilla, 1962) y Antonio Fernández Montoya 'Farruco' (Sevilla, 1988)
Programa: alegrías, bulerías, siguiriyas
Lugar: Riojafórum
Hora: 20.30 horas
Precios: 22 y 16 euros
- ¿Pesa el nombre de su abuelo?
- Pesa una barbaridad. Mucha gente te lo exige todo desde el principio o te mira raro. Mi meta es llegar a oler un poco a mi abuelo.
- ¿Qué supone formar parte de la historia del flamenco desde niño?
- Yo no tengo la sabiduría para describir el valor de mi familia, pero creo que representamos el flamenco más tradicional y puro.
- ¿Rechazan toda influencia de modernidad?
(leer +) [vía la rioja]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema. 
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice