(artículo) El flamenco que viene

MULTITUDINARIO. Los coros, un día de carrusel.
Desde Fernando Quiñones a José Luis Figuereo hay un abismo que incluye a mil personas que han dicho lo mismo: El Carnaval consume tantas energías, tantos protagonismos y tantas ilusiones en Cádiz que apenas queda espacio para nada más. Las artes escénicas, el Flamenco y el resto de disciplinas son las primeras víctimas de un entusiasmo desmedido, de una atención (económica, política, periodística, social ) quizás desajustada. Dos de los mayores talentos que ha dado la fiesta ilegal, la callejera, ahora de cumpleaños, siempre dicen que «esto se jodió cuando dejó de ser una fiesta de barrio. Nunca debimos poner tanto interés en que vinieran tantos turistas». Ese anticapitalista e incorrecto comentario viene a lamentar que esta tradición, incluso para los que la quieren, la practican y la impulsan, haya crecido tan desordenadamente hasta silenciar otras formas de expresión tan apasionantes o más. Es de justicia reconocer que la balanza se desequilibra un año sí y el siguiente, más.
(leer +) [vía la voz digital]
tags: flamenco
, baile
, cante
, flamenca
    
        


El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema. 
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice