Entrevista«La fusión en el flamenco siempre ha existido y no hay que temerle»

«La fusión en el flamenco siempre ha existido y no hay que temerle»
TEXTO: DAVINIA DELGADO
FOTO: ROLDÁN SERRANO
CÓRDOBA. Muchos lo consideran uno de los grandes renovadores de la poesía española de los años sesenta. Descubrió a la musa de la lírica siendo muy joven, cuando su pasión estaba puesta en las cuerdas de una guitarra española. Según sus propias palabras, decidió cambiar este instrumento por la literatura, que, en su pluma tiene mucha relación con la música.
Logró el Premio Nacional de Poesía en 1978 por «Las rubáiyatas de Horacio Martín», en donde se inventa un heterónimo inspirado en el Abel Martín de Antonio Machado y en el Ricardo Reis horaciano de Fernando Pessoa. Otras obras son «Música amenazada», «Las piedras», el libro de relatos «Fábulas, visión crítica del mundo actual» y el ensayo «Apuntes para una poesía española de posguerra».
(leer +) [vía abc]
tags: flamenco
, baile
, flamenca
Etiquetas: entrevista, flamenca, flamenco, libros



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice