(espectáculo) Alicia se pone flamenca sobre las tablas de la Bienal sevillana
La versión de Pepe Quero con letras de Juan José Téllez retoma los textos de Lewis Carroll y los adapta a los palos del flamenco
unidos por 'alicia'. Foto de familia de los creadores del espectáculo flamenco
AIDA R. AGRASO
Cádiz. "Qué grande es ser tan pequeña/meterse en un agujero/sin saber dónde te lleva y no tener ningún miedo". Así se expresará Alicia en el país de las maravillas flamencas que supone la Bienal de Sevilla. Alicia se pone flamenca, sí, y canta por bulerías, fandangos y malagueñas. La transformación ha venido de la mano de Pepe Quero, componente de Los Ulen, que ha contado con la ayuda del algecireño Juan José Téllez y del gaditano de adopción Kiko Veneno para que la niña ideada por Lewis Carroll en homenaje a la pequeña Alicia Liddell alce la voz y exprese sus inquietudes, su sorpresa y su perplejidad ante el mundo insólito que le rodea, con conejos blancos que siempre tienen prisa, un sombrerero loco que no para de beber té y unos compañeros dispuestos a festejar sus días de no cumpleaños.
(leer +) [vía Diario de Cádiz]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice