(artículo) El carácter hiperbólico de las letras del cante
reconocimiento. Juanito Valderrama y Santiago Donday abren las páginas de información de la revista.
Volvemos a encontrar una nueva aportación al estudio de las letras flamencas. Si hace unos meses, en esta misma página, nos hacíamos eco de la reedición de ingente trabajo recopilatorio de Fernández Bañuls y Pérez Orozco, y con frecuencia se reclama atención y rigor hacia este rico acerbo de cultura popular, no es extraño que destaquemos el interesante artículo que abre el número correspondiente al primer semestre de este año de la Revista que edita la Cátedra de Flamencología jerezana. Y más cuando en el mismo volumen, y dentro de su sección de Hojas sueltas del flamenco salvadas del olvido, la misma revista incorpora otro artículo sobre el tema debido a la pluma de Antonio Machado y Álvarez 'Demófilo', el pionero y precursor de estos estudios, que aborda el tema de la cárcel en esas letras flamencas.
(leer +) [vía europa sur digital]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice