(enlace) Trío de músicas árabe, flamenca e hindú
jaime martínez
multicultural. Falcón (en el centro) con miembros de las orquestas Chekkara y Maharajá.
INMACULADA SÁNCHEZ/icen algunos estudiosos del flamenco que éste es hijo de primitivos sistemas musicales hindúes llegados a la Península Ibérica en el siglo XV de la mano de los primeros gitanos españoles, procedentes de tierras europeas. Otros apuestan por que el flamenco, si no hijo, más bien pudiera ser hermano de los cantos y músicas musulmanas y mozárabes. Segundo Falcón, cantaor, investigador y director del Centro Andaluz de Flamenco (CAF), ha reunido unos y otros ritmos y los ha citado en Tierra de nadie, un espectáculo que tiene su patria en la Bienal de Flamenco de Sevilla con capital en el Hotel Triana. Será esta noche cuando, en el patio de la calle Clara de Jesús Montero, los ritmos flamencos, hindúes y marroquíes se aúnen, que no fundan ni confundan.
(leer +) [vía diario de cádiz]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice