(entrevista) Sara Baras. «Me fijo siempre en las mujeres que le plantan cara a la vida»
Directora de su propia compañía, la bailaora disfruta del éxito de 'Mariana Pineda' y 'Juana la Loca' «Yo no me encontrado el machismo que tenía el flamenco hace tres o cuatro generaciones»
IÑAKI ESTEBAN/MADRID
Sara Baras.
Risueña, de ojos grandes de color avellana, centrada cuando está fuera del escenario y un torbellino de pasión y técnica cuando está en él. Así es Sara Baras, la bailaora de Cádiz que empezó a aprender con su madre, siguió con los gitanos de Manuel Morao y luego creó su propia compañía, cuando aún no había cumplido los treinta años. Con ella ha montado espectáculos como 'Juana la Loca' y 'Mariana Pineda' y ha conseguido un arte de rango internacional que ha recorrido toda España y un sinfín de escenarios repartidos por todos los rincones del mundo.
Sus dos últimos personajes, Juana la Loca y Mariana Pineda, fueron mujeres que lucharon por su libertad, por su deseo de ser ellas mismas.
Me fascinó su fuerza para salir adelante, la manera en que antepusieron sus ideales, sus sentimientos y su amor a todo lo demás. Si no se es fiel a uno mismo, la vida pierde muchísimo. Estamos aquí para ser felices y necesitamos luchar para conseguirlo. Por eso yo me fijo siempre en mujeres que le plantan cara a la vida.
(leer +) [vía diariosur.es]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice