(noticia) El flamenco compite con nueve comunidades autónomas para ser declarado Patrimonio
El proyecto elegido en España acudirá a una comisión especial de la Unesco
Si el flamenco fuera elegido, se enfrentaría contra la samba brasileña
Ep
Madrid- El Consejo del Patrimonio Histórico, que es el órgano de coordinación entre el Ministerio de Cultura y todas las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla quien elija a uno de los aspirantes. De momento, se conocen nueve candidaturas, presentadas por Canarias, Valencia, será Murcia, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra. Alguna de ellas está respaldada por dos regiones a la vez. La candidatura elaborada por la Junta de Andalucía para que el flamenco sea declarado Patrimonio Oral de la Humanidad tendrá que competir con otras nueve propuestas, de diferentes comunidades autónomas, antes de poder optar ante la Unesco a esta distinción.
Este es el caso de Valencia y Murcia, que presentan al Tribunal de las Aguas, que es una de las más antiguas instituciones de justicia de Europa. Su reunión semanal, en el lado derecho de la Puerta de los Apóstoles de la catedral de Valencia es una cita obligada para todo aquél que desee retornar a tiempos árabes.
(leer +) [vía la razón.es]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice