(artículo) Voces con historia

EMILIO SERRANO QUESADA
Los andaluces las llamarían «cantes» para definir lo puro y auténtico del flamenco. Otros hablarían de cantos y cánticos, voces en definitiva, que hermanan el pasado de una historia lejana y el moderno presente con sus melodías.
Hoy, sin embargo, quiero hablarles de aquellas canciones que se olvidan, las que se pierden en el tiempo. Les ocurre como a ciertas cosas de mi desván, o como a la soledad del arpa del poeta, esperando la mano que ponga sobre sus cuerdas el encuentro de las ilusiones perdidas.
Las nieves de estos días pasados me hicieron más casero y tiempo busqué para oír y leer con más detenimiento. Escucho a José Menese, el cantaor flamenco, y a Miguel de la Cuadra, el aventurero del mundo. Hablan los dos, en sus distintos estilos, de recuperar las voces perdidas que han salido al encuentro de sus vidas.
(leer +) [vía la nueva españa]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice