(noticia) Menese: «Los bailaores jóvenes parecen karatecas dando puñetazos y patadas»
El cantaor publica un nuevo disco en directo con poemas del Siglo de Oro
La poesía española del Siglo de Oro –Góngora, Fray Luis de León, Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Ruiz de Alarcón...– ha sido llevada al flamenco por Menese con la orquesta y dirección de Joan Albert Amargós, así como las guitarras de Enrique de Melchor y Eduardo Rebollar. Y el cantaor de Sevilla, que siempre ha sido un defensor a ultranza de la pureza en este arte, está más que satisfecho con los resultados.
José Menese, la pureza del flamenco
Pedro Calvo
Madrid- Menese (Puebla de Cazalla, Sevilla, 1942) grabó «A mis soledades voy de mis soledades vengo» en directo durante la Bienal Flamenca de Sevilla 2004, en el Teatro de la Maestranza. Un DVD recoge el proyecto.
–¿Cómo nació el espectáculo?
(leer +) [vía la razón]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice