(noticia) Maillard reivindica 'la no autoría' y el significado de la poesía
La ganadora del Premio Nacional 2004 compartió tribuna con Félix Garnde El autor se confiesa «en el dique seco»
PATRICIA DOMINGO/SANTANDER
Maillard reivindica 'la no autoría' y el significado de la poesía

POESÍA HETEROGÉNEA. Maillard y Grande en la UIMP. / CELEDONIO
«Reivindico la no autoría, y no por humildad, sino porque cuando la poesía era anónima, su contenido tenía que decir algo, ése era su único valor». Protesta en prosa de quien brilla, con nombre propio -y pese a no gustarle- en verso. Lo mismo que su compañero en las 'Veladas poéticas' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Chantal Maillard y Félix Grande. Grande y Maillard. Dos trayectorias humanas y poéticas dispares, «entre las que no hay nada en común» y que llenaron ayer, con sus voces y obras, el Paraninfo de La Magdalena en la segunda cita del ciclo estival.
(leer +) [vía el diario montañés]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice