(noticia) Andalucía y Marruecos, unidos en el proyecto cultural ´Rihla´
UN ESPECTACULO INICIA EL PROGRAMA DE LA JUNTA
Su objetivo es avenir los dos territorios a través del pasado histórico. El Gran Teatro acoge esta noche un concierto multimedia.
* JULIA ZAFRA (25/11/2005)
Momento de la presentación del programa Rihla, ayer en la Delegación del Gobierno.

Pie de foto Momento de la presentación del programa Rihla, ayer en la Delegación del Gobierno.
Foto:SANCHEZ MORENO
El término Rihla significa viaje imaginario. Un itinerario con un amplio propósito cultural que plantea hilvanar a través de la música el sur de España y Marruecos despegando de un pasado histórico común y la pertenencia a un espacio geográfico de características muy similares. Así es como la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Mercedes Mudarra, presentó esta iniciativa ayer en rueda de prensa.
El hilo conductor de este viaje radica en las primeras manifestaciones sonoras que comparten la música andalusí y el flamenco. Este apoyo de la Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Bienes Culturales, parte de "una política más extensa que la Junta de Andalucía emprendió en el 2003 con la propuesta del flamenco como Patrimonio de la Humanidad de carácter inmaterial", es decir, como "depositario de un sentido a la vez social, político, cultural, económico y filosófico", no tangible, apuntó Mudarra.
(leer +) [vía diario de córdoba]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice