(noticia) Che il Mediterranio sia
Ante la diversidad de artistas que reinterpretan las tradiciones del Mediterráneo, nos preguntamos si puede definirse una sonoridad mediterránea sin sellos ni etiquetas que banalicen su origen ancestral
La identidad musical mediterránea no se basa en fronteras ni en leyes comerciales del mestizaje dictadas por las grandes compañías discográficas
EVA VILA - 21/12/2005
¿Qué es el sonido mediterráneo: una raíz común, el timbre de unos instrumentos, el color de unas escalas e intervalos, una atmósfera, una herencia…? Quizás sea algo que va más allá de las acotaciones y que sólo podemos reconocer de un modo intuitivo. Una luminosidad que nos resulta fácil de identificar en ciertas músicas aunque sea sólo por oposición a las demás: la celta, la gaélica o a la anglosajona. Para unos, tan difícil de concretar como el sabor de la comida o la belleza de un rostro. Para otros, un modo de vida o un conjunto de concomitancias que encontramos en las distintas tradiciones de la región mediterránea: desde las árabes y las turcas hasta las norteafricanas y sudeuropeas.
(leer +) [vía la vanguardia]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice