(noticia) Amparanoia y Ojos Brujos, al frente del cambio en la música española
El movimiento da un tratamiento vibrante y gozoso a las tradiciones gitanas y moriscas
Solecito No copian estilos; despojan de ataduras las viejas formas, las reconstruyen con nuevos instrumentos y las unen con el lenguaje que usan los jóvenes en las calles de las ciudades
ELIZABETH NASHSolecito THE INDEPENDENT


Amparo Sánchez, Amparanoia, y Marina, de Ojos Brujos Fotos Archivo
Allá por 1979, impulsados por la muerte del dictador Francisco Franco, los jóvenes españoles hicieron a un lado el flamenco y los aplausos sincopados en las calles para abrazar el hedonismo de la movida. Se entregaron al punk, al anarquismo y al exceso sexual: las cosas que nunca habían tenido.
Hoy las calles de Madrid y Barcelona se hacen eco una vez más de esos ritmos olvidados. De los vecindarios urbanos, mezcla de razas, ha surgido una colonia de músicos jóvenes con una voz distintiva. Han tomado las antiguas tradiciones gitanas y moriscas y les han dado un nuevo tratamiento, vibrante y gozoso.
(leer +) [vía la jornada]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice