(noticia) Pepe de la Matrona, una vida consagrada al arte
Pepe de la Matrona (José Núñez Meléndez, Sevilla, 1887-Madrid, 1980): prodigio de memoria y de resistencia jonda, naturaleza flamenca, en afortunada expresión de José Manuel Gamboa. Testigo del siglo XX flamenco, hizo sus primeras grabaciones en 1911 y las últimas en 1970, ya sin voz, por puro nervio flamenco. Memoria del repertorio chaconiano, que Matrona conservó. De él aprendieron las siguientes generaciones de cantaores (Morente) cantes raros como la liviana o la serrana, en desuso hasta sus grabaciones de los 50, la malagueña de Gayarrito o primitivas soleares de su barrio. Fue el encargado de los cantes más raros y medio olvidados de la fundacional Antología del Cante Flamenco (1954). Nunca fue un intérprete masivo pero siempre conservó los sabores más añejos.
(leer +) [vía diario de sevilla]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice