(noticia) Mezclar el flamenco no es perderle el respeto: Chambao
Intentamos enriquecer la música con la electrónica, asegura el grupo malagueño
Solecito Presentará su nueva producción Pokito a poko en el Zócalo capitalino el año entrante, informaron Solecito Son escuchados en 22 países, como Japón, Francia, Alemania y Estados Unidos
ARTURO CRUZ BARCENAS

Por la generación que nos ha tocado vivir conocemos la música electrónica, por eso elegimos hacer la fusión con flamenco, aseguró Lamari, vocalista de Chambao. En la imagen, la cantante y Eduardo Casañ, guitarrista del grupo
El flamenco fusionado con música electrónica del grupo Chambao llegará a México en 2006, informó en entrevista desde Islas Baleares la vocalista Mari, Lamari, quien añadió que ha habido críticas a su trabajo, "sobre todo de los puristas, quienes consideran que mezclar el flamenco es perderle el respeto; no creo que se trate de eso, sino al contrario, pues intentamos enriquecer a la música".
En España, Chambao es considerado uno de los grupos vanguardistas del momento y llegarán a México para promover su nuevo y tercer disco, titulado Pokito a poko. Lo integran Eduardo Casañ, guitarra; Toni Cantero, guitarras y coros; Toni Romero, teclados y coros; Roberto Cantero, saxos, flautas y secuencias; Coki Jiménez, percusión y batería; Juan Heredia, percusión; Oliver Sierra, guitarra y tres cubano; Eva Jiménez: coros, y la citada Mari, mejor conocida como Lamari.
(leer +) [vía la jornada]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice