(noticia) Txapela y flamenco
SANTIAGO ESPARZA CELORRIO Domingo, 28 de mayo de 2006 - 17:03 h.
Los españoles en Japón estamos sujetos a una retahíla de estereotipos y epítetos como las que todos hemos usado alguna vez para catalogar a algún tipo de extranjeros: los alemanes, serios; los brasileños, fiesteros; los japoneses, trabajadores... A los españoles nos toca ser pasionales.
SANTIAGO ESPARZA CELORRIO ES PROFESOR DE ESPAÑOL EN OSAKA (JAPÓN)
“Toros”, “flamenco”, “Don Quijote” o “siesta” – además de “Real Madrid” o “Barcelona” – son palabras internacionales. Muchos japoneses las conocen y están deseosos de pronunciarlas cuando descubren que su interlocutor procede del país ibérico. Es cierto que ya los japoneses no piensan que en España todos somos toreros, pero se supone que el flamenco nos llega al alma, que El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es nuestro libro de cabecera y que dormimos dos o tres horas después de comer, además de echar de menos el chorizo, el vino, el jamón y la tortilla de patata – obviamente, esto último es verdad -.
(leer +) [vía diario de navarra]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice