(noticia) El debate sobre el flamenco en el Estatuto
A diferencia del Estatuto de Andalucía aprobado en 1981, la propuesta de Ley elevada a las Cortes Generales del que vendrá, incluye al Flamenco dentro de las competencias de la Comunidad Autónoma. Concretamente, la nueva redacción, en su artículo 63, dedicado a la Cultura y el Patrimonio, en su punto 1 dice textualmente: "Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de cultura, que comprende las actividades culturales y artísticas que se desarrollen en Andalucía...". Y tras un punto y aparte continúa diciendo: "Corresponde asimismo a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de conocimiento, conservación, investigación, formación, promoción y difusión del flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz".
¡Albricias! El reconocimiento de este arte como "elemento singular del patrimonio cultural andaluz" parece de entrada una excelente noticia. No sé si, debido a otros temas más acaparadores de atención, esta inclusión habría pasado casi desapercibida en según que ámbitos flamencos hasta que surgió la polémica
(leer +) [vía diario de cádiz]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice