Toros y flamenco
RAFAEL VALERA/
A lo largo de la historia han sido muchas las ocasiones en las que el flamenco estuvo unido a la fiesta nacional. Unas veces porque los artistas han alternado ambas artes, otras por la afinidad de sus aficiones, o porque existe un determinado hermanamiento en cuanto a la belleza sonora y plástica.
Como ejemplos de la primera cualidad podemos citar al legendario Ricardo Moreno Mondéjar 'Media Oreja', picaor de El Guerra y artífice de las primigenias soleares de Córdoba; al novillero gaditano Aurelio Sellé Nondedeu 'El Tuerto', fracasado torero, mas eminente cantaor; o como también nuestro comprovinciano Carlos Cruz fue novillero -en sus tiempos mozos- y sigue siendo cantaor. En cuanto a la segunda, pocas hay que escribir porque está sobradamente demostrada dicha afinidad. Y en referencia a la tercera, ambas aficiones consideran que un buen cante por soleá tiene la misma belleza que una artística faena de muleta.
(leer +) [vía ideal]
tags: flamenco
, baile
, cante
, flamenca
, toros y flamenco
Etiquetas: artículo, flamenca, flamenco, toros, toros y flamenco



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice