(noticia) FLAMENCO CON METODOLOGIA UNIVERSITARIA
JOSE CARMONA 10/11/2004
El pasado lunes, día 8 de noviembre, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo, junto a la Torre de la Malmuerta, la Cátedra de Flamencología adscrita a la Universidad de Córdoba, dirigida por Agustín Gómez, inició el curso académico 2004-2005. Serán ocho años consecutivos de magisterio para todos aquellos flamencos universitarios y no universitarios que quieran profundizar en el "enigmático" mundo del flamenco. Mi experiencia personal, unida a la de muchos compañeros y amigos de las peñas flamencas cordobesas matriculados en los últimos cursos, me da pie para animar a aquellos flamencos que no han tenido la oportunidad de asistir a las clases impartidas, conferencias, seminarios y todo lo que da decir la Cátedra de Flamencología, única por sus características en Andalucía y en España.
En cierta ocasión dije que tanto Pepe el de la Matrona, con ochenta años, como José Menese, jovencísimo, Premio de Honor ´Tomás el Nitri´ en el V Concurso Nacional de Córdoba (1965) no llevaron el flamenco a la universidad. Lo que hicieron fue acercar el flamenco a los ambientes universitarios, cuando la universidad española era un hervidero de lucha contestataria y manifestaciones antifranquistas.
(leer +) [vía diario córdoba]



El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios



0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< volver al índice