(noticia) El flamenco y sus dineros dan mucho que hablar
recursos artísticos. Una imagen de la Feria Mundial del Flamenco celebrada en Sevilla en 2002.
El turismo flamenco genera anualmente unos 120 millones de euros, las ventas de discos del género unos 30 millones, la organización de festivales otros cinco, y a ellos hay que sumar unos catorce más procedentes del taquillaje de espectáculos. Los números, vistos así, fuera de contexto, dan la impresión de que el dinero se mueve alrededor del flamenco, pero es también una realidad que el flamenco como negocio "resulta desunido, desorganizado y poco atractivo para los inversores". Los datos y la opinión proceden del estudio que sobre la economía de este arte realizó Silvia Calado Olivo, directora de contenidos del portal flamenco-world.com, y que fueron expuestos dentro de la ponencia inicial de un debate sobre su dimensión empresarial.
(leer +) [vía diario de cádiz]


































El tema se llama "De mi tierra". Letra y música: José Enrique Zapata y Julio César Ochoa.
El grupo "Trovadores" tiene ya 25 años de experiencia.
A partir de ahora somos sus mánagers en la web, esperamos que os animéis a comentarnos, (en el apartado comentarios al final de este post) que os parecen y que opináis sobre el tema.
Para contratación nos enviáis un mensaje a comentarios


